viernes, 11 de mayo de 2012
Tutorial de Herramientas en Corel
En el vídeo a continuación se presentara una serie de vídeos las cuales les ayudara a guiarse un poco en
Corel Draw
martes, 8 de mayo de 2012
¿Qué es CorelDRAW?
Es una aplicación informática de manejo vectorial, poderosa e intuitiva y sencilla de usar que es la principal aplicación del paquete de aplicaciones CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir de forma rápida y fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. CorelDRAW es pensado para ser usado por un público general así como el especializado, pudiendo ser manejado por personas con poco o nada de conocimiento en manejo de éste tipo de herramientas como también por diseñadores de un nivel de experiencia promedio que va del básico, moderado y profesionales, razón por la cual, sus herramientas tienden a ser intuitivas haciéndolas simples de aprender y usar, esto, y su capacidad de "todo en uno", lo han convertido en una especie de "estándar" de este sector en algunos países, sin embargo, también hay usuarios de un nivel experto que utilizan aplicaciones especializadas de un sólo propósito como Adobe Illustrator para ilustración, Adobe InDesign o QuarkXPress para maquetación y Adobe Dreamweaver o Microsoft Expression Web para publicación en internet, de los cuales el precio de adquisición es sumamente mayor en comparación con el las aplicaciones de la marca de Corel más aun al evaluar la relación costo/beneficio.
Historia De CorelDRAW
Enero de 1989
CorelDRAW 1.0
Revolucionó el sector del diseño gráfico al convertirse en el primer software de diseño gráfico para Windows®.
Febrero de 1990
CorelDRAW 1.11
Añadió compatibilidad con la importación y exportación de DXF™ de AutoCAD® para permitir el trabajo con diseños bidimensionales y tridimensionales.
Septiembre de 1991
CorelDRAW 2
Presentó la función Fusión de impresión, que servía para combinar archivos de texto con archivos gráficos e imprimir el resultado. En esta versión también se presentaron las herramientas Envoltura, Mezclar, Extrusión y Perspectiva para distorsionar y mezclar objetos y formas.
Octubre de 1992
CorelDRAW 3
Añadió un modo de previsualización editable que permitía trabajar con objetos mostrados con todo lujo de detalles y a todo color. CorelDRAW 3 fue también la primera solución de aplicaciones de diseño gráfico para Windows. Incluyó además por primera vez Corel PHOTO-PAINT y agregó así la funcionalidad de crear, editar o modificar imágenes de ráster.
Mayo de 1993
CorelDRAW 4
Introdujo la capacidad de trabajar con varias páginas y crear así documentos con un máximo de 999 páginas. Esta versión también presentó la caja de herramientas flotante, que se podía ocultar para liberar más espacio de trabajo.
Julio de 1994
CorelDRAW 5
Añadió compatibilidad con fuentes PostScript® y TrueType® al programa. También se añadió un avanzado sistema de administración del color que permitió a los usuarios realizar la calibración personalizada del monitor, impresora y escáner para obtener una representación de los colores en pantalla más precisa.
Agosto de 1995
CorelDRAW 6
El lanzamiento de CorelDRAW 6 se produjo el mismo día que Microsoft presentó Windows 95. CorelDRAW 6 fue la primera versión con compatibilidad total con 32 bits. También introdujo la herramienta Papel gráfico y aumentó el tamaño máximo de página de 90 x 90 cm a 45 x 45 m.
Abril de 1997
CorelDRAW 7
Añadió una barra de propiedades interactiva que puso las herramientas esenciales al alcance del usuario en una práctica barra, para simplificar así el flujo de trabajo. Esta versión también permitió a los usuarios escribir guiones y automatizar funciones. Se añadieron nuevas herramientas de escritura, como el corrector ortográfico automático, el diccionario de sinónimos y el corrector gramatical.
Abril de 1998
CorelDRAW 8
Introdujo la función de importación de varios archivos junto con las herramientas interactivas de sombra y de vectores para manipular sombras, además de las herramientas Cremallera y Torbellino para distorsionar líneas y nodos.
Diciembre de 1999
CorelDRAW Graphics Suite 9
Incorporó varias paletas de colores, gracias a las cuales los usuarios pudieron personalizar el espacio de trabajo para mostrar varias paletas de colores a la vez y poder trabajar de forma más rápida y flexible. El nuevo Editor de paleta permitió la creación de paletas de colores y la edición de paletas personalizadas existentes.
Octubre de 2000
CorelDRAW Graphics Suite 10
Introdujo la función Publicar como PDF. La vista Clasificador de páginas permitió a los usuarios ver imágenes en miniatura de todas las páginas del documento y reorganizar las páginas arrastrándolas y colocándolas en otras posiciones. Se renovó totalmente la Administración de color para combinar las opciones esenciales en un solo cuadro de diálogo.
Agosto de 2002
CorelDRAW Graphics Suite 11
Añadió la función de Símbolos, con la que los usuarios podían crear objetos y almacenarlos en una biblioteca reutilizable a la que podían acudir mientras trabajaban.
Enero de 2004
CorelDRAW Graphics Suite 12
Introdujo herramientas mejoradas de alineación de texto y guías dinámicas para colocar, alinear y dibujar objetos de forma precisa respecto a otros objetos. La compatibilidad con texto Unicode hizo transparente el intercambio de archivos, independientemente del idioma y del sistema operativo en que se hubieran creado.
Febrero de 2006
CorelDRAW Graphics Suite X3 (13)
Introdujo un nuevo motor de vectorización, Corel PowerTRACE™, para convertir mapas de bits en gráficos vectoriales, un nuevo Laboratorio de recortar/extraer en Corel PHOTO-PAINT y un nuevo Laboratorio de ajuste de imagen para mejorar rápidamente las fotografías digitales. Esta versión también añadió el recorte de objetos vectoriales, que antes sólo era posible con mapas de bits.
Enero de 2008
CorelDRAW Graphics Suite X4 (14)
Introdujo el formato de texto en directo para previsualizar atributos de texto antes de aplicarlos a un documento. Otras de las funciones nuevas y mejoradas fueron: tablas interactivas, compatibilidad con más formatos de archivo (incluidos PDF 1.7 y Microsoft Publisher 2007), compatibilidad con archivos RAW de más de 300 modelos de cámaras y la edición de capas en páginas independientes. También se introdujeron servicios en línea para la colaboración (CorelDRAW ConceptShare™) y la identificación de fuentes. Esta versión estaba certificada para Windows Vista®.
Febrero de 2010
CorelDRAW Graphics Suite X5 (15)
Agilizó todo el proceso de diseño con mejoras importantes en el flujo de trabajo. Introdujo el organizador de contenido integrado Corel® CONNECT, un nuevo motor de administración del color para ofrecer un control del color más preciso, nuevo procesamiento de varios núcleos, compatibilidad con más formatos de archivo, nuevas funciones de dibujo como la opción de bloquear las barras de herramientas y nuevas funciones para Internet, como las animaciones para Web. Esta versión se optimizó para Windows 7 con la nueva compatibilidad con pantallas táctiles.
Marzo de 2012
CorelDRAW Graphics Suite X6 (16)
Se revela como una sólida nueva versión que ofrece un eficaz motor tipográfico nuevo, herramientas versátiles de estilos y armonías de color, rendimiento mejorado con compatibilidad con procesadores multinúcleo y 64 bits, una completa herramienta de diseño de sitios web para todos los públicos, herramientas adaptables de diseño de páginas, compatibilidad con alfabetos complejos y mas.
Requisitos Mínimos del Sistema
CorelDRAW 9
- Windows® 95, Windows 98 o Windows NT®
- Procesador Pentium® 133
- 32 MB RAM (se recomiendan 64 MB)
- Mínimo 100 Mb de disco duro
[editar]CorelDRAW 10
- Unidad de CD-ROM de doble velocidad.
- Ratón o tableta digitalizadora.
- Monitor SVGA.
- 160 MB de espacio en el disco duro
[editar]CorelDRAW 11
- Lector de CD-ROM
- Windows® 98, Windows 2000, Windows XP o Windows Tablet PC Edition
- Pentium II, 200 MHz o superior
- 128 MB de RAM
- 250 MB de espacio en el disco duro
- Monitor de 1024 × 768 de resolución
- Ratón o tableta digitalizadora
[editar]CorelDRAW Graphics Suite X3
- Windows 2000, Windows XP (Home, Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet PC Edition), Microsoft Vista o Windows Server 2003 con el último Service Pack
- Pentium II, 600 MHz o superior
- Ratón o tableta digitalizadora.
- 1024 x 768 de resolución de pantalla (768 x 1024 en la Tablet PC)
- Unidad de CD-ROM
- 200 MB de espacio en el disco duro
- Microsoft Internet Explorer 6 o una versión superior.
- Minimo 256Mb de Ram
[editar]CorelDRAW Graphics Suite X4
- Windows® XP (con Service Pack 2 o posterior), o Windows Vista® (ediciones de 32-bits o 64-bits)
- Procesador Pentium® III, 800MHz o AMD Athlon™ XP
- y 430 MB de espacio en disco duro
- Resolución de monitor 1024 × 768 o superior
- Unidad DVD
- Ratón o tableta digitalizadora
[editar]CorelDRAW Graphics Suite X5
- Windows® XP (con Service Pack 3 o posterior), Windows Vista® (ediciones de 32-bits o 64-bits) o Windows® 7 (ediciones de 32-bits o 64-bits)
- Intel® Pentium® 4, AMD Athlon™ 64 o AMD Opteron™
- 512 MB de RAM (se recomienda 1 GB)
- 750 MB de espacio en el disco duro (1 GB para la instalación típica sin contenido). La instalación del contenido adicional puede requerir hasta 6 GB de espacio en el disco duro
- Resolución de pantalla de 1024 x 768 (768 x 1024 en Tablet PC)
- Unidad DVD
- Ratón o tableta digitalizadora
- Microsoft Net Framework 3.0
[editar]CorelDRAW Graphics Suite X6
- Microsoft® Windows® 7 (ediciones de 32 o 64 bits), Windows Vista® (ediciones de 32 o 64 bits) o Windows® XP (32 bits), todos con los Service Packs más recientes instalados
- Intel® Pentium® 4, AMD Athlon™ 64 o AMD Opteron™
- 1 GB de RAM
- 1,5 GB de espacio en el disco duro (para la instalación típica sin contenido; será necesario espacio en disco adicional durante la instalación)
- Ratón o tableta gráfica
- Resolución de pantalla de 1024 x 768
- Unidad de DVD
- Microsoft® Internet Explorer® 7 o posterior
Suscribirse a:
Entradas (Atom)